viernes, 25 de abril de 2014

Punto de Media: Punto del derecho

Hola,

En la entrada anterior de puntos básicos de punto de media ya os deje un vídeo en el que se explicaba como montar los puntos. Si  queréis verlo pinchad aquí . En esta entrada toca el Punto del derecho.



Esto no pretende ser un curso de punto de media, aunque si a alguien le sirve perfecto. Mi intención es hacer un recopilatorio de puntos básicos, simplemente, como recordatorio, por si alguna vez se necesita. Todos los que vaya colgando ya os dije que los pondré todos juntos en una pestaña.

Las imágenes son sacadas de una enciclopedia que era de mi madre, que ahora para algunas cosas me viene muy bien. Es esta, seguro que alguna de vosotras la conoce.



Bueno vamos con ello

Punto del derecho

Una vez que tenemos montados los puntos  pasamos la aguja que contiene los puntos a la mano izquierda.



con la mano derecha se coloca la lana como en la imagen


 
 
Y en esa misma mano se coge la otra aguja que esta libre
 
 
 
Y empezamos introduciendo la aguja en el primer punto de delante  hacia atrás por debajo de la aguja izquierda.
 
 
 
 
Con la mano derecha pasamos hebra de atrás hacia delante por encima de la aguja y tiramos hacia abajo
 
 
 
 
Tirando de la aguja derecha sacamos la hebra echada a través del punto, deslizamos y sacamos el punto de la aguja izquierda y de esa manera empezamos a tener nuestra labor trabajada en la aguja derecha. Repetiremos estos pasos en cada uno de los puntos de la aguja izquierda.
 
 


 
 


lunes, 21 de abril de 2014

Conejitos de Pascua

Hola!!

Tenía ganas de hacer este año unos  conejitos de pascua y me pareció muy buena idea hacer los conejitos expulsa huevos que propuso  Sandra en su blog  Es un mundo Amigurumi

Estos son los míos.





Cada uno con su huevito, que monos!!




 No son adorables? . Miguel se lo pasó pipa buscándolos.

Gracias por vuestros comentarios. 



sábado, 19 de abril de 2014

Decoracion y Corona de Cumpleaños


Esta fue la pequeña decoración que hice en el cumple de María (la peque) que como os dije en la entrada anterior cumplía un año.

Me apetecía hacer pompones, desde el colegio que no los hacía y  los hice con la técnica del tenedor    que no la conocía y me pareció facilísimo de hacer y más rápido que el método tradicional. 
He de confesar que al principio no me salían!! se quedaban divididos en dos hasta que encontré esta entrada con la clave para que quedaran perfectos.

Y me decidí por una guirnalda.


Quería decorar la pared con algunos motivos como para bebe y busque imprimibles en Internet hasta que di con  estos  (si pincháis en la imagen vais a la pagina)


http://muymolon.com/2013/07/03/la-guinda-del-pastel-un-diy-para-fiestas-que-dejan-la-boca-abierta/
Pero yo no los quería en una tarta, yo los quería para la pared.  Y se me ocurrió ponerlos sobre una tela . Y así es como quedaron. 


Y este es el conjunto



Y para completar hice unas coronitas de cumpleaños.
Una reciclando un cartón de papel higiénico, la idea la vi por Internet pero eran pintadas, las mias están decoradas con  washi tape y como la idea era utilizar lo que tenía por casa pues en vez de goma le puse una cinta de raso. Este fue el resultado.

No hubo forma de ponérselo a la modelo, le estaba haciendo el lazo y ya se la había quitado, jajaja. Sin duda, si lo hacéis debéis poner goma elástica.

Y la otra corona decidí hacerla de fieltro,

Probando formas, uniendo colores y recortando



Luego corté otra pieza igual en blanco y puse una tira en la parte inferior cortada con tijera de zigzag  en color verde. 
Con la clásica maquinita perforadora de hacer agujeros saqué unos puntitos en los tres colores ( los rosas y el verde). Recorté un 1 y todo fue pegado con pegamento especial para tela. 
  
Quedo así









Y aquí la reacción de la modelo 



Espero que os haya gustado y si os sirve de ayuda perfecto.

Besos y gracias por comentar.

miércoles, 16 de abril de 2014

Abril en 12.13.14

Hola!!!

Esta vez me he demorado un poco en asistir a nuestra cita del dia 13, con la propuesta de Flor del blog Mums & Kids in Madrid.  Menos mal que podemos dejarla  hasta el dia 30 ya que si no es asi no hubiera podido poner la foto que tenia pensada.

El dia 15 fué el cumpleaños de mi pequeñaja. Maria, cumplia un añito y como no le iba a hacer una foto especial de cumple!!. Asi que mi elección  es esta



Si quereis ver el resto de participantes en esta propuesta  pinchad en la imagen

http://mumsandkidsmadrid.com/2014/04/13/12-13-14-abril-april/

Espero que os guste.

Besos

viernes, 4 de abril de 2014

Punto de media: Como montar los puntos

Hola!!

Algun@s sabréis que llevo tiempo retomando el punto de media, que ya tenia totalmente olvidado.

Bueno pues he pensado que voy a ir haciendo un recopilatorio de los puntos básicos a de Punto de Media y los que vaya aprendiendo posteriormente.

La idea es ir creando una pestaña muy visual del estilo a la que ya tengo de puntos básicos de crochet, en la que estén todos los puntos reunidos y así poder acceder a ellos fácil y rápidamente.

Vamos con ello. Lo primero que hay que hacer es saber montar los puntos.

Hay diferentes maneras de montarlo pero yo os voy a dejar un vídeo que muestra la misma manera en que lo hago yo.




El vídeo no es mio, es del blog de Marta Cardenas  Oh! Mother Mine!! en el que tiene una sección de Aprender a tejer paso a paso

Si no lo conocéis pasaros porque no tiene desperdicio, me encanta este blog. 

Hasta la proxima entrada.



lunes, 31 de marzo de 2014

Más Premios!!

Hola!! En estos últimos días me han concedido varios premios, y los junto los 3 en esta entrada.


El primer premio es este



Me lo ha dado Vicky del blog 

http://larrobadevicky.blogspot.com.es/

¿lo conoces? Pues  corre corre!! no te lo puedes perder!!. pincha en la imagen.
Ella es un encanto y hace cosas muy originales y bonitas. Me encanta su blog.
Gracias Vicky.

En este premio hay que decir 7 cosas que te gustan y pasarlo a 7 blogs.
 
Vamos con ello,

7 cosas que me gustan:
1.- Hacer manualidades en general.
2.- Pasear por el campo y si hace frío y sol mejor! .
3.- La playa.
4.- Cocinar cuando tengo tiempo.
5.- Cantar o canturrear.
6.- Ver una buena peli en familia. 
7.- Pintar. 

Y ahora debo elegir 7 blogs, que complicado!

El cuaderno de ideas
Gallimelmas e imaginancias
Tricotoseando 
Artmoritxe   
Haken en Kralen
arMi-arMa
Mavivi tejiendo




Los otros 2 premios me los da Mª Paz del Blog

http://cogiendohebra.blogspot.com.es/


Si aún no has ido a su blog,  pásate ya! Nos enseña unas cosas chulisimas y ella es majisima!! Pincha en la imagen.Gracia Mª Paz.

Uno de ellos es para blogs de menos de 100-200 seguidores como es mi caso (estoy a falta de 1 para llegar a 100!!! Animaros chicas!! Seguro que disfrutáis!!) 


Y hay que contestar a unas preguntas.

 1. ¿Cómo surgió el abrir tu blog?
Surgió después de llevar aproximadamente año y medio practicando el ganchillo que había  aprendido en la red a través de vídeos y tutoriales y haciendo sobre todo  Amigurumis. Me pareció buena idea reunir todos los conocimientos aprendidos en un blog y compartir las cosas que hacía. 

2. ¿De dónde viene su nombre?
El nombre es sencillo, Ganchibearte, Ganchi de ganchillo y bearte es el nombre de usuario que me acompaña desde hace años.

3. ¿Tienes "amigos" en la Blogosfera?
He conocido gente estupenda a través del blog aunque  no  en persona.

4. ¿En qué te inspiras para escribir?
En las cosas que me gustan, en recuerdos, en los pequeños placeres de la vida que nunca hay que olvidar, en mis hijos.

5. ¿Tardas mucho en escribir?
Actualmente y dependiendo de la entrada, a veces si. 

6. ¿Has pensado en abandonar?
Nunca, aunque he tenido rachas muy paradas.

7. ¿Qué satisfacciones te ha dado el blog?
Ver que hay bastante gente a la que le gustan mis trabajos, disfrutar escribiendo, conocerme un poco mas.

8. ¿Qué no soportas de un blog? 
¿Y qué te encanta?
No soporto los blogs que son oscuros o que tienen demasiadas distracciones que  dificultan la lectura. Me tiran para atrás y sólo me quedaría sí hay algo que realmente me interesa. Tampoco me gustan los blogs que son muy muy visuales, preciosos de bonitos pero que no me aportan nada más que fotos bonitas. 
Me encantan los blogs con tutoriales, DIY , contenidos interesantes y fáciles de ver y sí encima las fotografías son buenas pues mejor que mejor.

9. ¿Qué te gusta hacer en tu vida offline?
Disfrutar con mi familia.

10. Una imagen. Un gracias.

Imagen: los nacimientos de mis peques. Gracias: a mi marido por estar siempre ahí, apoyando en todo. Mua. 

         
y este es el otro



Se los paso  los dos a estos blogs. No dejéis de visitarlos, os sorprenderán.

El periódico de la vida
El Plegatin  
Te con limón y canela
By Terenya
Knitting Key
Aticus 5
La Tricotosa
GanchiÑecos  
Las cosas de Misimisi
Hebra de Lana
Con estas manitas creo

Y ahora me voy a avisar a todas las premiadas, espero que les guste.
Besos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...